Locales

Koltan: «Hoy la política provincial está a contramano de lo que dijeron en campaña»

El presidente del Grupo Boreal Mario Koltan, en diálogo con Café Prensa analizó el contexto político y expresó que esto lo impulsó a formar parte de un nuevo espacio político opositor al oficialismo nacional. Además, reflexionó sobre la situación actual de las obras sociales.

«La situación es compleja, pienso que en todos los gobiernos debe haber existido una especie de disputa con los medios», sentenció respecto a la relación de la prensa con la política. Sin embargo, señaló que en esta situación donde las opiniones son diversas «hay que aprender a tener ‘cuero duro’ y escuchar de todo para luego argumentar de una forma distinta. Lo que pasa hoy, en la Argentina es que hay un incentivo a motorizar el tema del odio hacia a algunos periodistas». «Me parece que hay que poner algunos límites por más que sea el presidente de los argentinos. Hay que enmarcar las cosas, para llevar adelante una discusión con respeto», continuó respecto al tema.

Luego, relató cómo surgió el nuevo espacio al que pertenece. «Estamos entre varios dirigentes, organizaciones políticas, partidos que formaron parte de la Unión de la Patria, que pensamos que tenemos que ocupar nítidamente nuestro espacio de representación más aún hoy, en este contexto», afirmó. «Hoy, la política provincial está a contramano de lo que dijeron en campaña, porque lo que se hizo en estos últimos meses de Milei fue avalar políticas que nada que ver con lo que se pregonaba. Pedimos reunión con Darío Monteros, pero nunca tuvimos respuesta», relató.

«Este gobierno provincial no solo rompió el bloque de diputados sino también acompañó leyes como el veto presidencial», continuó respecto a la situación de la provincia en relación a Nación. «Esto motivo a armar este espacio que inició en el mes de enero, donde debatimos de construir un programa de consenso y el nombre se eligió democráticamente como el Frente Unido con el Pueblo, con el claro objetivo de confrontar esta política del presidente Milei», agregó.  También adelantó que «el próximo 9 de mayo a la 19h horas haremos una convocatoria en la histórica sede de FOTIA, porque queremos armar un espacio nítido», sentenció.

Situación de las Obras Sociales

Como titular de una obra social, Koltan señaló que «en Argentina existían 660 empresas que funcionaba en todo el país, de estas 660 teníamos que inscribirnos en el Registro Nacional de Salud, en el que queda afuera sería un simple prestador de salud». «De esto se inscribieron 190, de las cuales solo se aprobaron 39», agregó y aclaró ante las consultas del público que «quienes sean trabajadores independientes, dependerá de la empresa que puedan acceder, pero hoy te reciben, con esta situación de liberar al mercado al azar, es una situación compleja».

«¿Qué va a pasar con la cuota?, la premisa de este gobierno es que la salud sea para pocos y que tienen buenos ingresos», señaló. Además, acotó que «los precios para las empresas están liberado, por lo que pueden poner el precio que quieran, con esto hubo mucha expulsión del sistema privado, por lo que algunos ajustamos las cuotas vía paritaria según el bolsillo».

Ping Pong

Koltan respondió a esta última sección, calificó a la gestión de Jaldo con 6 o 7. También, eligió como el mejor gobernador de Tucumán de los últimos 50 años, «desde el punto de vista de la gestión, a José Alperovich». Finalmente, Koltan admitió que «tomaría un café con Felipe Pigna».

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba