Pelli: «Hay que comenzar a involucrarse porque la política nos llevó a esta situación»

El referente de LLA y consultor en Seguridad Federico Pelli se refirió al estado de la inseguridad en la provincia. Además, en diálogo con Café Prensa, analizó el contexto político actual y el rol de la Libertad Avanza en las elecciones intermedias.
«En lo que respecta a inseguridad hay que tomar dos planos, las estadísticas oficiales a nivel nacional que toma un sesgo muy grande, por otro lado, tenes el índice de victimización». analizó. «No es que sean mentiras esas cifras, lo que objeto es que se tome como verdad absoluta cuando el índice de victimización te marca que 7 de cada 10 hechos no se denuncian. Nación solo centraliza lo que se manda desde Tucumán», agregó Pelli.
Luego, manifestó su incredulidad en las cifras provinciales, argumentando que «creería en las estadísticas del ejecutivo tucumano, sí se hicieran con los estándares internacionales que contemplen, por ejemplo, delitos que no se denuncian con datos de heridos aportados por el SIPROSA». «Cuando formulen de esta manera las estadísticas, voy a creer en esos números. Hoy las estadísticas de Tucumán se arman solamente en base a las denuncias recibidas». continuó.
Pelli analizó que «las variables (confianza, denuncias, cifras negras concentración de puntos calientes, etc) en Tucumán arrojan resultados muy malos, son cuestiones que deben corregirse para llevar adelante una política seria. Por ejemplo, en Tucumán si te roban el celular, tenes la expectativa de no recuperarlo, por lo que no lo denuncias».
«El 2020 marcaron cifras de las peores de Tucumán en robos, homicidios, la sensación de impunidad era total, situación que se agrava. Obviamente al estar en el fondo de esta situación generaron un endurecimiento que provocaron expectativas de mejoras, pero aun nos encontramos en la media, no estamos tan bien, Sin embargo, en comparativa tenes provincias más seguras, como Catamarca, según que indicadores tomes, si homicidio, o robo», analizó sobre la situación de la provincia. «Aunque Tucumán esta con cifras récord, en algunas estamos bien, en otras somos promedio, pero seguimos en la media nacional», aclaró.
Respecto a las obras carcelarias de Benjamín Paz como Delfín Gallo afirmo que eras necesarias, pero, aunque se concretaron, «las comisarias siguen colapsadas. Además, hay que analizar las políticas de reinserción para evitar que reincidan y bajar los índices de inseguridad».
La Libertad Avanza en Tucumán
«Me parece un espacio para que la gente común pueda integrarse liderado por una persona como Lisandro Catalán, un referente receptivo que nos da la libertad para trabajar. Con el pasar de los días estoy con el convencimiento de que estoy en el lugar correcto A fin de mandato estaremos bastante bien y en Tucumán queremos replicarlo», explicó sobre el espacio conformado en la provincia.
«En LLA Tucumán trabajamos en equipo, el puntapié inicial lo dio Manu Guisone quien me convoca como coordinador general de la mesa técnica. En base a un conjunto de profesionales trabajamos en equipo sobre el plan de seguridad de la provincia», agregó. «Más allá de estas cuestiones cooperativas, desde LLA proponemos unas reformas de fondo no solo en lo policial, sino también en lo carcelario y en lo judicial», explicó. «En lo policial queremos eliminar los privilegios en cuestiones de policiales, como las custodias a funcionarios que no lo ameriten para que se destinen ese recurso humano a la gente. Además, de cuestiones reglamentarias como la ley orgánica de la policial que nunca se modificó en 50 años, donde incluimos reformas hasta laborales», detalló sobre una de las propuestas de las mesas técnicas del espacio libertario.
Finalmente, respecto a la posibilidad de una candidatura en las intermedias, Pelli admitió que no hay ninguna propuesta hacia su persona, pero admitió que, de haberla, aceptaría participar en las elecciones de octubre. «Vengo asesorando en la materia seguridad desde siempre, pero me gustaría aplicar esto en la práctica, pero si hubiera un ofrecimiento, que no está actualmente, no diría que no», afirmó. «Hay que comenzar a involucrarse porque la política nos llevó a esta situación. Desde muy chico que escucho culpa de los políticos, del oficialismo y de la oposición. Coincido en esto, pero dónde está la responsabilidad de los que no se involucraron. Tenemos que intentarlo porque es la forma de corregir esto», concluyó.
Ping Pong
En esta sección Pelli respondió que la seguridad en Tucumán para algunos es un negocio. Además, afirmó que la gestión de Rossana Chahla es mejor que la de Germán Alfaro. Luego confirmó que no será candidato a legislador en 2027 y que la droga en Tucumán se puede controlar. Finalmente, eligió a César Pelli como un personaje histórico para tomar un café.