Locales

Molinuevo: «No quiero conflictos con el Gobernador porque respeto la investidura»

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, en diálogo con Café Prensa se refirió a diferentes temas de la ciudad del sur. Además, habló sobre el conflicto por la ruta provincial 329 y respondió a las diez preguntas del Ping Pong.

«Conversamos este tema con los ediles y, con Russo, el presidente del Concejo, tengo una excelente relación institucional. Durante la pandemia se permitió colocar mesas en la plaza. Aunque es una linda experiencia, desde mi perspectiva no deberían colocarse tantas, porque si ocupan gran parte del espacio se pierde el sentido de circulación; con dos o tres mesas alcanzaría. Esto es algo que debemos consensuar con los ediles», señaló respecto a la cuestión de las mesas de bares en las plazas. Además, Molinuevo evaluó cómo se encuentra el comercio en la ciudad. «Tenemos un centro comercial a cielo abierto que es la semipeatonal, además de supermercados, entre otros. Comercialmente, las empresas se mantienen y buscan instalarse en la ciudad. Incluso una reconocida cadena de hamburguesas abrió una sucursal en Concepción, para la cual se utilizó la base de datos de empleo de la municipalidad, eligiendo a 50 jóvenes para trabajar en el local», expresó.

Asimismo, el intendente destacó la situación financiera del municipio, a pesar de la decisión de no actualizar cuestiones fiscales. «La autonomía lograda al salir del Pacto Fiscal genera orgullo. Aunque atravesamos tiempos de crisis con la coparticipación nacional y provincial, logramos mantener un equilibrio con un pequeño superávit que destinamos a los servicios, para conservar limpia y ordenada la ciudad», señaló. Respecto al sistema de cloacas, explicó: «Algunos barrios tienen problemas de nivel, por lo que necesitamos realizar ciertos trabajos, los cuales están siendo supervisados con expedientes en la SAT».

Ruta 329

Sobre el conflicto por la ruta provincial que generó un cruce entre el municipio y el gobierno provincial, Molinuevo explicó lo ocurrido. «De la obra quedan 3 kilómetros y 800 metros que atraviesan tres barrios donde se registraron muchos accidentes con víctimas fatales. Debemos aclarar que es una ruta provincial, porque parece que fuera obligación del municipio encargarse, cuando en realidad no podíamos intervenir: la empresa nos enviaba cartas documento que nos impedían ingresar, argumentando que la obra estaba adjudicada y que el Estado le debía dinero en ese momento», detalló. «Por suerte, ahora en 30 o 40 días se terminará. Seguramente el Gobernador querrá venir a inaugurarla y lo haremos juntos, pero en el municipio vamos por más», continuó. «Queremos que se transforme en una avenida con sendas peatonales, semáforos y luces LED, proyecto que seguramente estará listo antes de fin de año», anticipó.

No obstante, el intendente se refirió al origen del conflicto. «Firmamos un convenio en diciembre en el que se estableció que la prioridad era la ruta provincial 329 para mejorar la conectividad de los barrios. En ese convenio se estipulaba que el 80% lo hacía el municipio y el 20% la provincia, que ponía las máquinas y la dirección técnica». «Veníamos trabajando bien hasta que surgió un problema en Tafí, lo que provocó que nos retiraran primero una máquina y luego otra, dejándonos sin equipamiento. Por eso emití un comunicado explicando lo ocurrido, lo cual enlenteció la obra», explicó.

Luego, Molinuevo detalló la respuesta del Ejecutivo provincial. «Recibí un mensaje del Gobernador diciéndome que falté a la palabra y que no me hiciera ‘el pícaro’. Decidí hacerlo público y, al poco tiempo, se comunicó conmigo el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur. Finalmente, todo concluyó con seis máquinas trabajando en la ciudad». «Concepción terminó beneficiada porque lo importante es que la obra se finalice. No quiero conflictos con el Gobernador porque respeto su investidura. Evidentemente es un año político, ya que ni él ni su secretaria responden mis mensajes», cerró.

Ping Pong

«El presidente de la UCR en Tucumán debería ser Pablo Macchiarola por su juventud», respondió Molinuevo a la primera pregunta. Luego anticipó que «el año que viene el Festival del Locro tendrá dos días» y afirmó que «en 2027 el candidato a intendente será Alejandro Molinuevo». Sin embargo, destacó que Roberto Sánchez fue el mejor intendente de Concepción y calificó la gestión de Jaldo con un 4 «porque hay varias cosas que no cumplió».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba