Se jubiló un chofer de colectivo de la linea 53

Y el video emocionó a todos en las redes
El momento en que un colectivero celebra su última vuelta a bordo de una conocida línea que une el conurbano con La Boca se viralizó por el insólito festejo.
El momento teñido de bocinazos y aplausos se dio a conocer gracias a un testigo y vecino de la localidad de San Miguel, zona en la cual circula la mencionada línea, quien grabó al chofer cuando pasaba.
Rápidamente la publicación original, subida a la plataforma de TikTok (@Nava.ar), llegó a casi 400 mil visualizaciones y también se llenó de likes y comentarios de usuarios conmovidos por el último recorrido del trabajador.
“No sé quien serás, pero felicidades y buena vida”, le deseó en el post el dueño del video viralizado en la red social china. Entre los comentarios, cientos de usuarios también dejaron su mensaje de felicitaciones al chofer.
¿Por dónde pasa la línea 53 de colectivos?
La línea 53 une el barrio porteño de La Boca con la localidad de José C. Paz. Realiza un recorrido que transporta a pasajeros de San Telmo, Constitución, Boedo, Caballito, Flores y Floresta; y ciudades del conurbano norte como El Palomar, Caseros y San Miguel.
¿A qué edad se jubila un chofer de colectivos?
En Argentina, la jubilación de los choferes de colectivos está contemplada dentro de los regímenes diferenciales de la ANSES y según la normativa vigente, los conductores de transporte de pasajeros de corta, media y larga distancia pueden jubilarse a partir de los 55 años de edad.
También lo pueden hacer con un mínimo de 30 años de aportes, de los cuales al menos 20 deben corresponder a tareas como chofer profesional de colectivos.
Este régimen diferencial reconoce la penosidad, riesgos y desgaste físico de la actividad, motivo por el cual la edad jubilatoria es menor en comparación con el régimen general (que es de 60 años para mujeres y 65 años para varones).