Walter: “El presente y el futuro está en el proyecto que lidera La Libertad Avanza”

El funcionario Pablo Walter dialogó con Café Prensa sobre los resultados de las elecciones intermedias y analizó el impacto político que dejaron los comicios. Además, se refirió a los cambios dentro del Gabinete nacional y respondió las preguntas del tradicional Ping Pong del programa.
Walter sostuvo que el oficialismo transita “una etapa de mucha expectativa por los resultados electorales”. En cuanto a los cambios explicó: “ayer vimos unos primeros movimientos de reordenamiento para esta nueva etapa que se viene en el gobierno, que permita evitar no solo que sigan haciendo daño votando sin responsabilidad sino frenar a aquellos que querían instalar el juicio político”.
El funcionario se mostró optimista respecto a los últimos encuentros del Ejecutivo: “Somos optimistas sobre la reunión que se dio, sobre todo respecto a las reformas en materia laboral y tributaria, que son las que se necesitan para activar la demanda en el mercado laboral”. Además, analizó el cambio en los resultados, “hubo una suma de factores que al igual que hace 2 años, en las elecciones provinciales (no solo Buenos Aires), La Libertad Avanza hiciera malas elecciones provinciales, pero Milei ganara en distritos donde nunca había pisado”.
Walter también destacó el rol de los aparatos territoriales y el comportamiento del electorado. “En estos lugares los aparatos se mueven de manera impensada. Un segundo punto es la interna del Frente Patria, donde los intendentes no se sentían identificados, y un tercer elemento fue la apatía que hubo en las elecciones locales, con un resultado contundente que puso en riesgo el programa económico y alertó a esa gente del voto blando, que, aunque esté molesta con las formas del presidente, decidió movilizarse y participar”, describió.
En relación con el desdoblamiento electoral, el dirigente explicó que “no comparte nada con Cristina Kirchner, pero entiende la lógica que ella planteaba”. “Generó que un sector de la sociedad que no se sentía cómodo con el gobierno nacional se molestara con el triunfo de Kicillof. El resultado del domingo ratifica esto: permitió que personas no tan conocidas en política representaran un acierto de LLA frente a los aparatos provinciales”, afirmó.
Walter consideró que los resultados marcarán el inicio de “una segunda etapa de Milei”, donde se buscará “profundizar logros no menores que se vienen trabajando, como la seguridad y la inflación”. El funcionario destacó la cohesión interna de La Libertad Avanza: “Ahí se destaca Milei, porque la elección fue un éxito del gobierno. Tiene dirigentes puros; sabés con quién contás y con quién tenés que negociar. Se ganó en ocho provincias y, donde no, se obtuvieron diputados o senadores. Aquí también hubo apoyo de la figura de Patricia Bullrich”, afirmó.
Respecto a los resultados provinciales, Walter señaló que “La Libertad Avanza en Tucumán sorprendió a la gran mayoría” y que “fue un acierto de Lisandro Catalán elegir a gente desconocida en la política, pero reconocida y querida en su entorno, personas que representaban al espacio sin estructura, con buena fiscalización y mucho voluntariado”. Agregó que “Tucumán fue una de las provincias con más aparato político, lo que explica una media de participación superior al promedio nacional, pero el resultado fue igualmente destacable”.
“Felicitamos a Lisandro por eso. Ojalá que en dos años puedan presentar una propuesta a nivel provincial, dejando de lado los egos y conformando un frente. Eso será decisión de las autoridades del partido, al cual no integro, pero sigo de cerca”, comentó.
En relación con el peronismo tucumano, Walter remarcó que “la lista del peronismo jugó positivamente para LLA, ya que fue volver a ver a Jaldo y Manzur juntos, que forman parte de una sucesión de gobiernos que hace mucho tiempo gobiernan Tucumán”. Y agregó: “El gobierno debe mostrar que se parece más a esta ola nacional que a lo que gobernó Tucumán en las últimas décadas”.
Sobre la salida de Lisandro Catalán del Gabinete, Walter aclaró que no tuvo la oportunidad de comunicarse con él, pero explicó que “su decisión fue por acompañar a Franco, lo que no significa que quede fuera del partido”. Consideró que “es una persona valiosa que seguramente aportará con su experiencia, sobre todo en Tucumán, porque no alcanza con el sello: se necesita una alternativa de gobierno que compita y le haga bien a los tucumanos”.
También se refirió al cambio en la Jefatura de Gabinete: “Lo de Guillermo Franco lo veo como una pérdida, ya que es una persona valiosa, pero sé que estaba cansado. Y Adorni es Milei: en algún punto, uno de los puntales de Karina Milei. Por eso tendrán interlocutores muy directos. Ojalá que Lisandro y Guillermo puedan aportar desde su gestión”. Finalmente, concluyó que ve “al presidente muy plantado y consciente de este diálogo para sacar un par de leyes necesarias para que los resultados lleguen a la microeconomía”. Y cerró con una mirada optimista: “Hoy la inflación es un logro adquirido y que baje el riesgo país significa que vuelva el crédito. Soy optimista respecto a esta nueva etapa”.
Ping Pong
En el cierre de la entrevista, Walter participó del Ping Pong y contó que trabaja políticamente junto a Patricia Bullrich. “Soy afiliado formalmente al PRO, trabajando fuertemente en el proyecto de LLA del presente y del futuro”, sostuvo.
Destacó a Antonio Domingo Bussi padre, de quien dijo que “representó un momento político con diferencias, pero reconocido por todos, ajenos y propios”.
Al ser consultado sobre la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, lo calificó con un 6, y comparó la intendencia de Chahla con la de Alfaro: “Según TikTok es mejor que la de Alfaro, pero si me guío por lo que veo, diría que no”.
Finalmente, sobre su futuro político, expresó: “No sé qué haré en términos de gestión, pero sí sé que trabajaré políticamente”. Y agregó: “El resultado de Bussi refleja la realidad del presente de Fuerza Republicana, que hoy es parte del pasado. El futuro está en otras personas. Por eso sostengo que hay que dejar de lado los egos para construir un proyecto de gobierno”.














