La legislatura anunció un festival con artistas tucumanos como protagonistas exclusivos


Durante el acto, el
La legislatura anunció un festival con artistas tucumanos como protagonistas exclusivos
celebró la propuesta de Cano de visibilizar el talento local y anunció la organización, desde el Poder Legislativo, de un festival cuya cartelera estará compuesta íntegramente por voces tucumanas, como una forma de poner en valor a los artistas de la provincia.
“Hoy hemos decidido homenajear a los cantantes tucumanos porque forman parte de nuestro patrimonio cultural. Son quienes transmiten, de generación en generación, nuestra música, nuestro folclore, nuestra tradición. Y era una materia pendiente en Tucumán darles la visibilidad que merecen”, expresó el legislador Cano.
Asimismo, adelantó que tiene previsto presentar un proyecto de ley para declarar la Semana del Folclore, a celebrarse entre el 2 y el 9 de julio, con el objetivo de potenciar la participación de artistas tucumanos en los festivales provinciales.
“Como dijo hoy también el Vicegobernador, vamos a generar desde el Poder Legislativo un festival tucumano donde el 100 % de los participantes van a ser exclusivamente nuestros artistas locales”, remarcó Cano.
Por su parte, la cantante folklórica Melina Cabocota agradeció el reconocimiento: “Es un incentivo inmenso saber que nuestro sacrificio y amor por la música no son en vano”, expresó, y celebró el anuncio del festival: “Nuestra provincia ha tenido muchos festivales con presencia de figuras nacionales, pero poco espacio para los artistas locales. Saber que se realizará un gran festival con cartelera integrada exclusivamente por talentos tucumanos nos llena de felicidad. Sepa el Vicegobernador que contará con el apoyo de todos nosotros”.
Durante el acto, fueron distinguidos numerosos intérpretes de diferentes géneros musicales. Entre ellos: Mariano Jarjal (tango); Vicente Mora (folclore); Oscar Godoy (folclore); Melina Cabocota (folclore); Fabián Abad (lírico); Julio Robles (folclore); Patricia Rodríguez (tango); María Silvia (lírica); Nancy Fernández (covers); y Rodolfo “El Colorado” Herrera, entre otros.
El acto concluyó con un emotivo cierre musical, cuando todos los presentes unieron sus voces para interpretar “Luna tucumana”, símbolo del cancionero popular de la provincia.