Locales

Berarducci cuestionó a la LLA: «Compartí algunas visiones, pero el atropelló a la libertad de otros es contradictorio»

El legislador Walter Berarducci en diálogo con Café Prensa analizó la situación de la provincia como así también se refirió al contexto político actual.

Berarducci expresó sobre el enfoque de la generalización de los legisladores e implicación en el concepto de «la Legislatura más cara». «Es injusto cómo se plantea la situación, se divide un presupuesto entre 49 legisladores, cuando en realidad no es así. Ganó lo que dice mi boleta y tengo 14 personas que me colaboran. Lo caro es el estado no solamente la legislatura», analizó.

Continuando con su análisis argumentó que sí la ciudadanía tuviera «una mejor educación, seguridad e infraestructura de calidad entonces, sin desmeritar lo otros aspectos. Por lo que tenemos que reclamar como ciudadanía es la disminución de carga impositiva y que la calidad del servicio sea eficiente». «Hoy no hubo una baja de algún impuesto, ni en el presupuesto. ¿A dónde está el ahorro? Esa famosa motosierra es lo que ve la gente que esta ahogada en un estado elefantiásico que no te brinda servicios de calidad. No hubo eliminación de impuestos extorsivos ni en los sellos», cuestionó respecto a la realidad económica.

«Es terrible que tengamos 9 millones de personas en un informalismo, que querrán ser jubilados y no aportaron nunca. Esto implica que, a futuro apunten a una tarjeta alimentaria, al mismo estado que debe ir a un salvataje, parchando los errores en desidia del cumplimiento de la ley», detalló ejemplificando sobre la deficiencia estatal con el estudio sobre los empleados informales a nivel nacional.

«Los que se encorsetan en los plazos son ellos mismos. Jaldo fue a plantear lo mismo que el año pasado en su discurso, la intendenta dijo lo mismo, que en 180 días transformaba la Capital y lleva más de 500 días, pero no lo hizo», reflexionó sobre los avances de las gestiones municipales y provinciales. «Mejorar una plaza no es mejorar un municipio, eso no se puede mostrar como logro de transformación porque tenés que garantizar con una política a toda la ciudadanía por igual», agregó. «La voluntad política es la que infiere en la calidad y cantidad de gestiones. Yo tengo esperanza, pero la ciudadanía está cansada de promesas y de los gobiernos fallidos», concluyó.

Salida de Tafí Viejo del Pacto Fiscal

El legislador se refirió a la salida del municipio taficeño del Pacto Fiscal y reflexionó sobre lo que implica esta decisión. «Felicité a Javier (Noguera) por su decisión política de salir del pacto fiscal», expresó sobre su primera reacción sobre esta acción. «Porque cuando fui secretario esta fue la primera decisión política porque obviamente tiene sus reparos, sus consecuencias, sus necesidades de un acomodamiento inmediato en el municipio de SMT pero que te da una autonomía e independencia real. Es una manera de respetar al vecino de Tafí Viejo garantizando que tendrán el municipio que podrán darle al vecino», recordó su experiencia en la gestión municipal capitalina.

Berarducci en la política tucumana

El funcionario legislativo señaló que junto a sus compañeros de lista se encuentran concluyendo los trámites administrativos de su propio espacio político. «Estamos terminando los tramites de un partido, que llevamos adelante con Carlos Arnedo y Valeria Amaya. Esto conllevo un silencio y un apartamiento por respeto a uno mismo y a quienes nos acompañaron», señaló.

Actualmente, el espacio de Berarducci no mantiene una alianza con otras figuras políticas fuera de su armado, pero analizó que «se siente cómodo», en este contexto de fragmentación. También agregó que su objetivo «tras la implosión que hubo de JxC en el 2023, buscamos unir a aquellos que quieran enfrentar a un oficialismo, ya que todos los partidos hoy presentan problemas internos».

Respecto a la LLA señaló que comparte «algunas visiones, pero estas cuestiones de que atropellan la libertad son contradictorias».  Sin embargo, manifestó que, desde el espacio libertario, lo invitaron «hace un mes, a una reunión con gente de LLA cuando venía Karina Milei, pero luego cuestionaron una presentación que había realizado y se cortó toda la conversación». «En conclusión, a modo de ejemplo el nepotismo de Alperovich está mal pero el nepotismo propio está bien», cerró irónicamente.

Ping Pong

Berarducci calificó a la gestión de Milei con «un 5». Además, admitió que «no aceptaría una oferta en el gobierno de Jaldo» y que le «gustaría ser intendente» en alguna oportunidad.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba