Interés GeneralLocales

El hospital de Concepción recibió un nuevo equipo de alto flujo

El servicio de pediatría contará con cuatro equipos para sostener a los chicos con problemas respiratorios

Así lo expresó el licenciado Ricardo Calderón, director técnico del hospital de Concepción: “Estamos muy contentos en el día de hoy por haber recibido un equipo más de alto flujo. Nuestra institución actualmente recibe una demanda muy elevada de consultas por guardia, aproximadamente 270 niños. Nuestra sala de pediatría tiene 20 camas disponibles, de las cuales 11 son de unidades respiratorias y otras de clínica médica y cirugía”.

En la misma línea, la doctora Graciela Villarreal, jefa del servicio de Pediatría del hospital de Concepción, se mostró muy agradecida por recibir este equipo. “Con este sería el segundo aparato que tenemos, lo que posibilita atender chicos con una dificultad respiratoria moderada o severa, que nos llegan al hospital. En este último mes han empezado a llegar chicos a la guardia con estas patologías; hay un brote de influenza, un brote de virus sincitial respiratorio, que hace necesario, no solo el uso de los métodos convencionales de oxígeno, sino también de alto flujo”, declaró.

Este aparato de la marca TECME permite atender no solo a chicos pequeños menores de un año, sino a adolescentes menores de 15 años, y proporcionarle una atención adecuada cuando llegan con dificultad respiratoria, ya que registra volúmenes altos de oxígeno. Además, se suma a otros equipos de alto flujo, con diferente modalidad como el que realiza el método tradicional y un respirador con modalidad alto flujo también.

La jefa del servicio de pediatría también se explayó sobre las atenciones en el último tiempo: “Desde agosto del año pasado hasta ahora vamos colocando 27 pacientes en alto flujo, entre los cuales se destacan un paciente de 5 años con comorbilidad (cardiopatía congénita), un niño con síndrome de Down, un niño hipotónico que fue al hospital Avellaneda y se le hizo VNI, y otro nene de 30 días que por la edad también se derivó al hospital de niños. Si no contaríamos con estos aparatos hubieran tenido que ser derivados al tercer nivel de Tucumán”, cerró.

Quien también se refirió a la entrega fue la ingeniera biomédica Natalia Santilli, directora de Coordinación Técnica de la dirección general de infraestructura, mantenimiento y equipamiento: “Este aparato proporciona una terapia de oxígeno de alta concentración y flujo, lo que permite tratar a pacientes con problemas respiratorios graves, como bronquiolitis o asma de manera más efectiva y reduce la necesidad de intubación y ventilación mecánica. El objetivo es fortalecer el servicio de pediatría del Hospital Regional de Concepción y garantizar una atención de alta calidad a los pacientes en la región”, finalizó.

Por último, el subdirector técnico del hospital agradeció al área de infraestructura y tecnología médica del Siprosa y al ministro de salud, doctor Luis Medina Ruiz, por poder acompañar la gestión y tener el servicio de pediatría en Concepción equipado adecuadamente y con la complejidad que necesita.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba