LEGISLATURA DE TUCUMANLocales

Acevedo: «De cara a estas elecciones de octubre el peronismo busca la unidad»

El vicegobernador Miguel Acevedo en diálogo con Café Prensa analizó la actualidad del peronismo tucumano en un año electoral. Además, se refirió al proyecto de reforma electoral y la boleta única electrónica.

«De cara a estas elecciones de octubre el peronismo busca la unidad, sabemos que puede haber diferencias, pero si se da dentro de los órganos partidarios, mejor», afirmó sobre cómo se encuentra el espacio en la provincia. «Queremos que el peronismo se mantenga unido y hacer la autocrítica que haga falta dentro de nuestro espacio, que más se vincula con temas nacionales que con el mismo peronismo tucumano, tratando de no resignar los valores sino de reflotarlos», detalló Acevedo.

Luego, desestimó las versiones de intervención del espacio en la provincia. «No están dadas las condiciones para que se intervenga el partido en Tucumán. Pero si eso sucediera, el peronismo tucumano diría que no hay motivo», argumentó sobre esta cuestión. «De hecho el gobernador Jaldo manifestó que no es partidario de las intervenciones en los distritos y menos en Tucumán», reafirmó sobre la postura del vicepresidente del partido en la provincia.

Boleta única electrónica

Acevedo explicó que desde la Legislatura se está «trabajando en la reforma electoral para el 2027 en Tucumán», porque «la sociedad lo viene pidiendo y hay que hacer una modificación. En eso estamos enfocados». «Lo venimos conversando con el gobernador Osvaldo Jaldo, y en lo personal, asumí como compromiso esta modificación. Hoy más que nunca, entendimos que (la reforma) tiene que ser con consenso, no vamos a llegar al ideal, pero si llegar a una propuesta que entre todos los espacios estemos de acuerdo», señaló respecto a este tema.

En este sentido, el titular del Poder Legislativo detalló que en la Legislatura se llevó a cabo «un debate con panelistas de mucho prestigio, que realizaron un gran aporte en esta cuestión y viendo el tema de la boleta electrónica de papel». Acevedo explicó que en este sistema «uno elige en una pantalla digital a sus candidatos que puede ser por lista completa o por categoría». «Otra opción es que se puede armar su propio voto, eligiendo primero gobernador, luego legislador, luego intendente, con la posibilidad de verificar la pantalla y el papel, para luego modificarlo», agregó.

Finalmente, destacó que las ventajas que encuentra en este sistema «no sólo es la simplicidad de la logística electoral, sino también el escrutinio que es automático y no hay error».

Respecto a los acoples, Acevedo analizó que se debe «ver qué opciones hay porque existe un amplio panorama». Del lado de «los defensores se considera que permite ampliar la participación y la posibilidad de ser elegido». Por lo que el vicegobernador señaló que se debe hacer hincapié en «el exceso de acoples». De esta forma, consideró que se debe apuntar a «una reducción de acoples, pero nos tenemos que poner de acuerdo en el número».

Los objetivos de la Legislatura

Acevedo también habló sobre el trabajo en la Legislatura y cuáles son las prioridades del órgano legislativo. «La prioridad es acompañar brindando las herramientas necesarias para que el poder Ejecutivo pueda gestionar. Tengo claro que es una fórmula en la que tenemos que tirar todos para el mismo lado» afirmó contundentemente respecto.

Además, señaló que «la otra prioridad es lograr la reforma y el Digesto Jurídico». En este último punto, explicó: «hoy tenemos 9 mil leyes, con la posibilidad de reducir a ‘mil y pico’ «.  «También, queremos dar un paso más, subiendo este digesto en el sistema, permitiendo que a través de la IA se traduzca lo técnico en un lenguaje cotidiano», agregó sobre el acceso de este proyecto al público.

Ping Pong

En esta última sección, Acevedo respondió, por un lado, qué sintió cuando le propusieron entrar a la fórmula como vicegobernador. Al respecto, confesó haberse sentido muy sorprendido. Luego, en la siguiente pregunta sobre «¿si hay droga en Tucumán?», el funcionario respondió sobre la cuestión: «Sí, y es algo que estamos combatiendo con mucho énfasis».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba