
El peronismo tucumano se encamina a las elecciones legislativas del 2025 con una certeza: no habrá internas, ni diálogo, ni mecanismos democráticos dentro del Partido Justicialista. Como viene ocurriendo desde hace años, las candidaturas no se disputan; se reparten. Osvaldo Jaldo, actual gobernador y conductor del PJ local, dejó en claro que el armado electoral será vertical. La lapicera es una sola, y la tinta no se negocia. El que quiera espacio, que se alinee. El que no, que se atenga a las consecuencias.
En paralelo, Javier Noguera, exintendente de Tafí Viejo y referente del kirchnerismo residual en la provincia, lanzó su propio espacio: Fuerza Patria. Un sello nuevo, con estética nacional y popular, que busca captar el voto peronista que no encuentra lugar en la estructura jaldista. Es, en los hechos, una lista por afuera. Sin decirlo, pero haciéndolo.
Así, el PJ tucumano volverá a desdoblarse como en cada elección importante: una lista oficial con el aparato del Estado, y otra lista “leal”, que juega desde el margen, sin sello pero con discurso épico. Una postal repetida.
Lo que no hay , ni se espera, es debate interno, discusión programática o voluntad de construir unidad desde las ideas. La política en Tucumán se decide en oficinas cerradas, entre operadores y encuestas. La militancia observa. El votante elige entre fragmentos de una misma estructura que se reparte el poder sin transparencia.
Y Tucumán, como siempre, vota entre lo que hay.
FUENTE: https://quediario.com.ar/2025/07/14/sin-internas-sin-debate-el-peronismo-tucumano-parte-la-boleta-en-silencio/