Interés GeneralInternacionales

MIRÁ EN VIVO; La basílica de San Pedro recibe a los fieles para rendir homenaje al papa Francisco.

Se prevé un incremento en la afluencia de personas que buscan dar el último adiós al pontífice antes del funeral, programado para este sábado 26 de abril.

 

La basílica de San Pedro continúa, por segundo día consecutivo, recibiendo a miles de fieles que darán el último adiós al papa Francisco. Se espera que la afluencia sea aún mayor que la del miércoles, cuando se estima que más de 45.000 personas pasaron frente al ataúd del pontífice.

El gobierno italiano desplegó un gran operativo de seguridad en Roma para controlar la afluencia de visitantes durante estos días previos al funeral, sobre todo con la llegada de importantes figuras internacionales. Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente de Estados UnidosDonald Trump, el presidente de UcraniaVolodimir Zelensky, el presidente de ArgentinaJavier Milei, y el príncipe William de Inglaterra.

Protección Civil de Italia ha estimado que varias centenas de miles de personas llegarán a la ciudad, coincidiendo con un fin de semana largo debido a un feriado público. Después del funeral, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, uno de sus lugares preferidos, donde se cumplirá su última voluntad: ser enterrado en una tumba sencilla.

A continuación, la cobertura en vivo del segundo día de exequias del papa Francisco:

06:57 hsHoy

Así es la Guardia Suiza del Vaticano que protege al papa: requisitos y deberes

Este cuerpo militar protege desde hace más de 500 años al Sumo Pontífice

Desde inicios del siglo XVI, un reducido grupo de soldados se encarga de la protección del papa y del Vaticano. Destacan por su postura recta, sus picas afilada y un traje colorido que llama la atención de cada persona que visita la Basílica de San Pedro. Se trata de la Guardia Suiza, un cuerpo de élite de protección que tiempo atrás fue la envidia de toda Europa. Su vínculo con la Santa Sede se remonta al año 1506, cuando el papa Julio II encargó su protección a los suizos, famosos entonces por su destreza militar.

06:00 hsHoy

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, rindió homenaje al papa Francisco

El presidente interino de Siria,El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa (REUTERS/Khalil Ashawi)

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, rindió homenaje al papa Francisco y destacó su apoyo al pueblo sirio durante los momentos más oscuros de la guerra.

En un comunicado emitido el miércoles, Sharaa afirmó que el pontífice argentino, quien falleció el lunes a los 88 años, “alzó constantemente su voz contra la violencia y la injusticia” que enfrentaba Siria, subrayando su respaldo a la población en medio de la devastadora guerra civil.

A pesar de ser un país mayoritariamente musulmán sunita, Siria alberga una significativa comunidad cristiana, aunque esta ha disminuido drásticamente debido a las migraciones y desplazamientos forzados por el conflicto. Damasco, la capital, albergaba una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo, pero su población cristiana se redujo a apenas un 2% el año pasado, según datos del Vaticano. Sharaa extendió sus condolencias a la comunidad católica y destacó que los llamados de Francisco “trascendieron las fronteras políticas”, asegurando que su legado de coraje moral y solidaridad permanecería vivo en los corazones de muchas personas en Siria.

05:44 hsHoy

La fila de fieles y religiosos que esperan para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco ya alcanzó los 2 kilómetros de longitud

La fila de fieles yLa fila de fieles y religiosos que esperan para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco ya alcanza los 2 kilómetros de largo (REUTERS/Mohammed Salem)

La fila de fieles y religiosos que esperan para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco ya ha alcanzado los 2 kilómetros, extendiéndose desde Piazza Risorgimento hasta Porta Angelica, cerca de la Plaza de San Pedro.

La cola, que serpentea a través de varias curvas, sigue hasta Via di Porta Angelica, donde las personas se alinean entre barreras para mantener el orden.

05:23 hsHoy

“Se percibe dolor, pero también esperanza”, afirmó el cardenal chileno Natalio Chomalí Garib al llegar a Roma para el cónclave.

El cardenal Fernando Natalio ChomaliEl cardenal Fernando Natalio Chomali Garib (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

El arzobispo de Santiago de Chile, el cardenal Fernando Natalio Chomalí Garib, expresó este jueves que entre los cardenales que llegan a Roma para el funeral del papa Francisco y el posterior cónclave para elegir a su sucesor, se percibe un clima de dolor y esperanza.

Chomalí, quien con 68 años participará en el cónclave, destacó que el Papa Francisco dejó un mensaje de paz y amor que todos deben reflexionar en sus vidas. El cardenal chileno, junto a su compatriota Celestino Aos, también cardenal pero de origen español y quien no podrá participar en el cónclave por haber cumplido 80 años, asistió a la tercera congregación donde los purpurados se reúnen para discutir los próximos pasos.

En cuanto al ambiente en Roma, Chomalí comentó que la Casa Santa Marta, residencia donde los cardenales vivirán durante el cónclave, ya alberga a varios purpurados, mientras otros llegan a pie al Vaticano para ingresar al Aula del Sínodo.

Durante su llegada a la congregación, el arzobispo chileno expresó lo emotivo que resulta ver a tanta gente en la Plaza de San Pedro rindiendo homenaje a Francisco. “Es muy triste, pero seguimos adelante”, añadió, resaltando que el dolor se combina con la esperanza por lo que está por venir. En palabras de Chomalí, el Papa dejó “un legado de comunión y hermandad” que deben seguir los cardenales.

04:55 hsHoy

La misa dominical en memoria del papa Francisco será abierta a todos en la Plaza de San Pedro

La misa del domingo, en memoria del papa Francisco, que se celebrará en la Plaza de San Pedro el día después de su funeral, estará abierta a todos sin necesidad de entrada.

Según una nota divulgada por la Santa Sede, esta misa será un acto de recuerdo y oración por el pontífice, y se espera la participación de numerosos jóvenes, quienes también estarán involucrados en el Jubileo de los Adolescentes que comienza mañana.

La celebración dominical será presidida por el cardenal Pietro Parolin, el Secretario de Estado del Vaticano. En la misma nota, se explica que este evento forma parte de los “novendiali”, los nueve días de luto por la muerte del Papa.

Se destaca que, en particular, estarán invitados los empleados del Vaticano y los fieles de la Ciudad del Vaticano, quienes se unirán a la misa para rendir homenaje a Francisco, cuyo legado continúa marcando la vida religiosa y espiritual del mundo entero.

04:28 hsHoy

Italia activó un plan de tráfico nacional por la llegada de fieles y líderes mundiales al funeral del papa Francisco

Con motivo de los funerales del papa Francisco, previstos para el sábado 26 de abril, la empresa estatal ANAS (Compañía Nacional Autónoma de Carreteras) ha puesto en marcha un plan de tráfico nacional extraordinario ante la llegada de jefes de Estado, de gobierno y representantes de instituciones internacionales a los aeropuertos de Roma, así como por la esperada afluencia masiva de fieles desde todas las regiones del país hacia la capital.

Según informó la compañía, se ha reforzado la presencia de personal en las principales vías de acceso a Roma, donde se prevé una alta concentración de vehículos.

Las medidas incluyen controles especiales en la autopista A90, conocida como el “Grande Raccordo Anulare”, la A91 Roma-Fiumicino y la carretera estatal SS7 Appia. Estas arterias serán claves para gestionar el flujo de tráfico hacia el centro de la ciudad, especialmente en las horas previas y posteriores a la ceremonia fúnebre.

También se ha intensificado la vigilancia en las rutas consulares que rodean la capital, como las vías Aurelia, Cassia, Flaminia y Salaria, fundamentales para el acceso de delegaciones internacionales y peregrinos.

El operativo busca asegurar la fluidez del tránsito y garantizar la seguridad vial durante uno de los eventos más significativos de los últimos años en el Vaticano, que reunirá a decenas de miles de personas en torno a la Basílica de San Pedro.

04:20 hsHoy

Este es el cardenal más joven que votará para elegir al sucesor del papa Francisco

Mykola Bychok recibió la birreta cardenalicia el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por pontífice.

Mykola Bychok recibió la birretaMykola Bychok recibió la birreta cardenalicia el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por pontífice (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

Con apenas 45 años, el ucraniano Mykola Bychok, obispo de la Eparquía Católica Ucraniana de Melbourne, se convertirá en el miembro más joven del próximo cónclave, donde 117 cardenales con derecho a voto elegirán al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado lunes.

04:14 hsHoy

Más de 45.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro

Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice.

Más de 45.000 fieles rindieronMás de 45.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro (REUTERS/Hannah McKay)

Más de 45.000 fieles pasaron este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano, en el primer día de los tres de exposición del cuerpo del pontífice antes de su funeral, previsto para este sábado.

04:05 hsHoy

El Vaticano definirá hoy la disposición de los asientos para el funeral del papa Francisco.

Un total de 170 delegaciones internacionales aterrizarán en Roma para asistir a los funerales del papa Francisco, y la Santa Sede prevé formalizar en las próximas horas la disposición de los asientos para las autoridades que estarán presentes en la escalinata de la Basílica de San Pedro. Como ocurrió durante las exequias del papa Juan Pablo II, se espera que el orden alfabético en francés determine la ubicación de los jefes de Estado y representantes.

De confirmarse esta disposición, el presidente estadounidense Donald Trump se sentaría cerca del presidente francés Emmanuel Macron, mientras que la primera ministra italiana Giorgia Meloni ocuparía una posición ligeramente más adelantada. En cambio, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky quedaría situado a una considerable distancia, reflejando la lógica del protocolo más que criterios políticos.

03:38 hsHoy

Hasta altas horas de la noche, cientos de fieles seguían haciendo fila para rendir homenaje al papa Francisco.

Hasta altas horas de la noche, cientos de fieles seguían haciendo fila para rendir homenaje al papa Francisco

La Basílica de San Pedro permaneció abierta hasta las 5:30 de la mañana de este viernes para permitir que fieles y ciudadanos continúen rindiendo homenaje al papa Francisco, según informaron medios del Vaticano. El acceso al templo se reanudó a las 7:00, tras una breve pausa de una hora y media destinada a tareas de limpieza y reorganización.

Incluso pasada la medianoche, las filas de personas que esperaban ingresar al recinto seguían siendo largas, reflejo de la profunda conmoción provocada por el fallecimiento del pontífice argentino. Ante esta situación, las autoridades decidieron mantener la basílica abierta de forma indefinida, con el fin de facilitar el ingreso del creciente número de fieles que buscan despedirse de Francisco.

03:08 hsHoy

Rusia enviará a su Ministra de Cultura al funeral del papa Francisco

Rusia enviará a su MinistraRusia enviará a su Ministra de Cultura al funeral del Papa Francisco (REUTERS/Maxim Shemetov)

Rusia estará representada en el funeral del Papa Francisco, que se celebrará el sábado por la mañana en Roma, por la Ministra de Cultura, Olga LyubimovaVladimir Putin, presidente de Rusia, no estará presente en la ceremonia.

02:57 hsHoy

Feligreses surcoreanos le rindieron homenaje al papa Francisco en una misa solemne en la catedral de Myeongdong.

Feligreses surcoreanos le rindieron homenajeFeligreses surcoreanos le rindieron homenaje al papa Francisco en una misa solemne en la catedral de Myeongdong (ANTHONY WALLACE/REUTERS)

Este jueves, feligreses surcoreanos se reunieron en la catedral de Myeongdong en Seúl para dar el último adiós al papa Francisco en una misa solemne, donde se honró la dedicación del pontífice por fomentar una Iglesia más abierta y misericordiosa.

El arzobispo Peter Chung Soon-taick expresó la “profunda tristeza” que su fallecimiento, ocurrido este lunes, causó en la comunidad, pero subrayó con firmeza su convicción de que el papa ha “entrado en la vida eterna por la gloria de la resurrección del Señor”.

El arzobispo también recordó la especial conexión que Francisco tuvo con Corea del Sur, especialmente durante su visita en 2014 para la VI Jornada de la Juventud Asiática. Durante ese viaje, el papa se reunió con personas marginadas, discapacitadas y dolientes, incluidos sobrevivientes de las “esclavas sexuales” forzadas a servir al ejército imperial japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Además, Francisco eligió Corea del Sur como su primer destino en Asia tras convertirse en papa en 2013. En esa ocasión, nombró a dos de los actuales cuatro cardenales coreanos, incluido Lazzaro You Heung-Sik, quien es considerado uno de los posibles candidatos papables en futuras elecciones. Durante la misa, se proyectó un emotivo video sobre la vida de Francisco, que destacó su dedicación a la teología y la fe, provocando lágrimas entre los asistentes.

Según la Arquidiócesis de Seúl, alrededor de 10.000 personas habían visitado el altar conmemorativo instalado en la catedral hasta la tarde del miércoles, para presentar sus respetos al papa. Además, la Iglesia Católica de Corea del Sur enviará una delegación de tres de sus altos cargos al Vaticano para asistir al funeral de Francisco, previsto para este sábado 26 de abril.

02:33 hsHoy

La basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día para rendir homenaje al papa Francisco

Fieles hacen cola para presentarFieles hacen cola para presentar sus respetos mientras el Papa Francisco reposa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano

La basílica de San Pedro sigue recibiendo a miles de fieles, por segundo día consecutivo, para rendir su último homenaje al papa Francisco. Se anticipa que la afluencia de personas será incluso mayor que la del miércoles.

El día anterior, alrededor de 20.000 personas pasaron frente al ataúd del pontífice, que había sido trasladado desde la Capilla de Santa Marta, donde fue velado por arzobispos y cardenales. Este jueves, se espera un aumento significativo en el número de visitantes, quienes desean rendir homenaje al Papa antes del funeral, previsto para este sábado 26 de abril.

02:17 hsHoy

El cardenal Joseph Zen de Hong Kong recibió el permiso para viajar al Vaticano y asistir al funeral del papa Francisco

El cardenal Joseph Zen (AP/VincentEl cardenal Joseph Zen (AP/Vincent Yu)

El cardenal Joseph Zen, obispo jubilado de Hong Kong, recibió finalmente el permiso para salir de la ciudad y viajar al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco. Zen, de 93 años, había solicitado la devolución de su pasaporte ante un tribunal, luego de que las autoridades lo confiscara tras su arresto en 2022 bajo la ley de seguridad nacional impuesta por Beijing.

Según su secretaria, Zen salió de Hong Kong la noche del miércoles y regresará después del funeral, programado para el sábado, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de su regreso.

02:14 hsHoy

Hinchas de San Lorenzo celebraron un misa en Buenos Aires por el eterno descanso del papa Francisco.

El sacerdote Juan Pablo SclippaEl sacerdote Juan Pablo Sclippa oficia una misa en memoria del papa Francisco en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires (Argentina) (EFE)

Aficionados del club San Lorenzo de Almagro de Argentina celebraron el miércoles una misa en Buenos Aires por el eterno descanso del papa Francisco, el hincha más célebre del club. La ceremonia se realizó en la capilla San Antonio, ubicada en el barrio de Almagro, lugar emblemático donde en 1908 el sacerdote salesiano Lorenzo Massa fundó el club.

Cerca de doscientas personas participaron en la misa, dedicada a recordar al papa como “el mejor jugador del mundo”, como lo definieron los asistentes, por su inquebrantable amor al club y su profunda conexión con su barrio y la Iglesia.

El sacerdote Juan Pablo Sclippa, quien presidió la misa, destacó durante su homilía que el papa Francisco, conocido como Jorge Bergoglio antes de su elección, “fue un grande que supo ser pequeño”, resaltando su humildad a pesar de su relevancia global.

Sclippa recordó que “el padre Jorge, desde que era chico, se dejó apasionar por las enseñanzas del padre Lorenzo”, y subrayó la cercanía entre la labor social de Bergoglio y la misión original del club. “Francisco supo ocuparse mucho de aquellos que nadie tuvo demasiado en cuenta”, agregó el sacerdote, reflejando la simbiosis entre el club y el papado de Francisco.

Durante la misa, se colocó una bandera del club con el rostro del papa frente al altar, como homenaje a su legado tanto en la Iglesia como en la pasión futbolística.

01:42 hsHoy

Uruguay despidió al papa Francisco con una emotiva misa en Montevideo

Catedral de Montevideo (@iglesiauy)Catedral de Montevideo (@iglesiauy)

En una sentida ceremonia celebrada en la Catedral de Montevideo, los obispos de Uruguay ofrecieron este miércoles una misa en honor al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. El acto reunió a unas mil personas, que llenaron cada rincón del templo histórico para rendir homenaje al pontífice argentino, cuyo legado marcó profundamente a la Iglesia católica.

El obispo de San José de Mayo, Fabián Antúnez, explicó que el objetivo era unirse como episcopado para agradecer y encomendar el futuro de la Iglesia tras la partida del papa. Antúnez, quien fue ordenado sacerdote en Montevideo y designado obispo por el propio Francisco, compartió vivencias con él tanto en Buenos Aires como en Roma, destacando su espiritualidad, sabiduría y cercanía.

Antúnez recordó con afecto los años en los que conoció a Jorge Mario Bergoglio, al tiempo que destacó su perfil humano y su enfoque pastoral.

Un hombre de gran misericordia, profundidad espiritual y atención a los detalles”, señaló.

El papa Francisco, según destacó el obispo, deja una Iglesia transformada: más compasiva, abierta a las periferias y al lenguaje de los tiempos actuales.

01:27 hsHoy

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”.

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Giorgio Marengo saluda a amigosGiorgio Marengo saluda a amigos y familiares tras ser elevado al rango de cardenal en el Vaticano el 27 de agosto de 2022 (REUTERS/Remo Casilli)

La muerte del papa Francisco ha dejado una profunda marca en la Iglesia Católica y en los corazones de los cardenales que lo acompañaron durante su pontificado. En este contexto, el cardenal Giorgio Marengo, prefecto apostólico de Ulán Bator, y el cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo, ofrecieron relatos conmovedores sobre su relación con el pontífice, su legado y la dirección que la Iglesia tomará tras su fallecimiento.

01:16 hsHoy

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”. El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía.

El papa Francisco se sientaEl papa Francisco se sienta con el cardenal Matteo Zuppi a su lado, mientras asiste a la 50ª Semana Social de los Católicos en el «Centro de Convenciones Generali» en Trieste, Italia, el 7 de julio de 2024 (REUTERS/Alessandro Garofalo)

El cardenal Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, recordó al papa Francisco en un emotivo video difundido por la web oficial de la institución, donde destacó el amor y la dedicación del Pontífice hasta el final de su vida. El pontífice argentino, quien falleció el 21 de abril, fue recordado por su incansable cercanía con el pueblo, un gesto que Zuppi describe como el de un Papa “que nunca se escatimó”.

00:52 hsHoy

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzarán el sábado. La Segunda Congregación General de Cardenales estableció el calendario de las celebraciones eucarísticas en memoria del fallecido pontífice.

Una multitud se reunió esteUna multitud se reunió este miércoles en la Plaza de San Pedro para presenciar la llegada del cuerpo del papa Francisco, que yacerá en la Basílica de San Pedro durante tres días (AP Photo/Markus Schreiber)

El Vaticano anunció este miércoles que los tradicionales nueve días de duelo por un papa, conocidos como Novendiales, comenzarán el sábado 26 de abril, con la celebración de la Misa funeral en la Basílica de San Pedro.

Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia.

FUENTE, INFOBAE

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba