BlogLocales

Sandra Mendoza: «El juicio de José no fue por violación, pero se caratuló como abuso sexual»

La senadora nacional Sandra Mendoza en diálogo con Café Prensa se refirió a la sentencia para el exlegislador José Orellana. También se refirió a cómo se encuentra su gestión en el ambiente de interna entre Manzur y Jaldo.

«Siento mucho respeto y admiración, que, aunque no es el mejor esposo, es el mejor ser humano y el mejor político que conocí en mi vida. El compromiso que él tiene con la gente, su carisma es impresionante», señaló Mendoza sobre su pareja José Orellana. «Ahora podemos ver que hay mucha gente que esta dolida porque no llega a fin de mes y se están quedando sin trabajo y la gente ve que los gobiernos anteriores no eran tan malos y eso le reconocieron a José porque sentimos el cariño, respeto y el reconocimiento de la gente», agregó la senadora.

«Si bien fue un largo proceso, estoy molesta con la Justicia. Han transcurrido 9 años con este proceso que tuvo sobreseimiento de una jueza mujer. Luego, un juez tomó la causa y la llevó a segunda instancia condenándolo. Las conozco muy bien a las operaciones y sé quiénes son», relató respecto a la causa de Orellana. «La Corte agarró como viene haciendo, porque no solo fue su caso, ni siquiera lo revisaron, no sabe si está bien juzgado o no», señaló sobre esta cuestión.

«No hubo fundamento, solamente lo ratificó, tenemos una corte que no funciona, y estoy convencida que para que funcione debe ampliarse. Por lo que propuse en su momento que tiene que tener 25 miembros, pero no salió. Debería haber uno por cada provincia, incluyendo Buenos Aires, para que revise todos los casos», cuestionó recordando sus proyectos para ampliar la Corte y agilizar los fallos.

«El juicio de José por abuso sexual, si bien es cierto que negó el hecho que jamás ocurrió eso, porque la chica denuncia un beso en la oreja, no una violación», aclaró. «Por eso quiero dejar en claro que el juicio no fue por violación, pero se caratuló como abuso sexual. Dado que también José jura y perjura que ni ese beso en la oreja ocurrió», concluyó sobre el tema.

Interna Manzur y Jaldo

La legisladora nacional admitió que se sentía cómoda trabajando a pesar de las diferencias entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur. Además, admitió que cuando acompañó los tres puntos que le pidió Jaldo, votó «plenamente convencida, no voté obligada ni presionada». «Tuve un diálogo con el gobernador, porque eran dos planillas salariales, por eso voté convencida a esos tres puntos que permitían recursos. y se lo plantee a Manzur de que votaría los tres puntos, y él me respondió perfectamente que apoyaría mi decisión en el bloque», continuó.

«Cumplí y lo que vine votando después de eso lo hice convencida de que debe ser así», afirmó contundentemente. «Lo de Ficha Limpia no debe ser planteada para prescribir a la gente, no puede ser solo la malversación de fondos por lo que está condenada Cristina», cuestionó ejemplificando su voto sobre esta iniciativa que fue rechazada. «También agregamos narcotráfico, pero no lo sumaron. En este sentido hay gente de la LLA y JxC que no debería estar sentada ahí, pero lo están, votan en base a lo que les conviene», cuestionó.

«Si va unido el justicialismo va a ganar sino habrá una banca y una banca. La oposición también sacaría dos. Tucumán no se vio beneficiada con la obra pública, no se ha construido ni una escuela, de todo se está haciendo cargo la provincia y hay recursos que se necesita. Hasta acá no lo vemos», analizó respecto los posibles resultados de las intermedias de octubre.

PING PONG

Mendoza respondió que no está «de acuerdo con el proyecto que se presentó». Además, clasificó con un 5 y 5, respecto a 50 a la administración de Jaldo. Finalmente, señaló que el mejor gobernador de Tucumán fue Fernando Riera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba